Telecomunicaciones, estratégicas para mineras
En plenos yacimientos mineros, las principales compañías del sector extractivo – de capital nacional y extranjero (principalmente canadiense) – realizan inversiones estratégicas y no precisamente en exploraciones o explotación de minerales. No importa que los precios de los commodites como oro y plata atraviesen por una verdadera montaña rusa en función de la demanda de valores refugio o de la búsqueda de rendimientos en mercados emergentes. Compañías como Peñoles de Alberto Bailléres, Grupo México de Germán Larrea y Frisco de Carlos Slim está contribuyendo al crecimiento de dos dígitos en el sector de las telecomunicaciones. La noticia es que el sector minero instala antenas para contar con señales de telecomunicaciones en cualquier sitio de sus operaciones, sin importar la distancia o la profundidad. Ahora, la posibilidad de incrementar la conectividad de sus operaciones y administración promete a las compañías del sector extractivo tomar decisiones en tiempo real que ya les report...
Comentarios
Publicar un comentario