La deuda soberana de México sigue ofreciendo rendimientos sumamente atractivos para los inversionistas de portafolios. En niveles de 6% contra el redimiento de 1% de países como Estados Unidos, México aún permanece en la mira de los inversionistas. ¿Por cuánto tiempo?
Entradas populares de este blog
Telecomunicaciones, estratégicas para mineras
De
Claudia Villegas
-
En plenos yacimientos mineros, las principales compañías del sector extractivo – de capital nacional y extranjero (principalmente canadiense) – realizan inversiones estratégicas y no precisamente en exploraciones o explotación de minerales. No importa que los precios de los commodites como oro y plata atraviesen por una verdadera montaña rusa en función de la demanda de valores refugio o de la búsqueda de rendimientos en mercados emergentes. Compañías como Peñoles de Alberto Bailléres, Grupo México de Germán Larrea y Frisco de Carlos Slim está contribuyendo al crecimiento de dos dígitos en el sector de las telecomunicaciones. La noticia es que el sector minero instala antenas para contar con señales de telecomunicaciones en cualquier sitio de sus operaciones, sin importar la distancia o la profundidad. Ahora, la posibilidad de incrementar la conectividad de sus operaciones y administración promete a las compañías del sector extractivo tomar decisiones en tiempo real que ya les report...
De
Claudia Villegas
-
Con un presupuesto 35% menor al autorizado para los primeros años de gobierno, la Consejería Jurídica también escuchó a personas físicas y morales que vieron vulnerados sus derechos por actuaciones irregulares de la PGR en el gobierno de Peña Nieto. En la Consejería Jurídica también se encargaron de la liquidación de la Lotería Nacional cuyas actividades se integrarán a Pronósticos Deportivos; la liquidación de Proméxico, de Fonapo, entre otras. Así la transformación de la Consejería Jurídica que ahora cede sus funciones a la Secretaría de Gobernación.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar